El caucho tiene una gran cantidad de usos
posteriores a su desincorporación algunas fábricas lo convierten en pequeñas
bolitas para jardinería, granulados para pisos, asfalto, bloques para la
construcción, textiles e incluso otros han utilizado los cauchos como paredes
para casas, mientras que con la tecnología de pirolisis del caucho se consigue;
el aceite combustible, carbón negro (utilizado en diversas aplicaciones
industriales y como materia prima para otros productos de caucho), el acero y
el gas no condensables (utilizado para generar electricidad).
Según la página web de la compañía Magna Kefas empresa dedicada a la consultoría en seguridad, higiene y ambiente “ Venezuela consume o utiliza aproximadamente unos 6 millones de cauchos por año, generando un pasivo ambiental cercano a las 50 mil toneladas de Cauchos de desecho.
Hola, somos COMAC EIRL una empresa chilena dedicada a la recuperación del caucho crudo, tenemos variados productos rescatados del proceso de fabricación de neumáticos como: BANDA que es la parte que esta en contacto con el suelo, Laterales en donde sacamos RAYÓN que es caucho crudo con tela que se corta de tal manera que al momento de prensarlo no se nota y PESTAÑA que se saca solo el caucho y no la tela, COJÍN se usa en el proceso del pegado del neumático, PLANCHA que es caucho crudo en plancha, LAMINADO que es caucho en laminas de 1 metro X 70 centímetros y PICADO que es caucho crudo en trozos.
ResponderBorrarSi necesitan algún detalle mas técnico pueden contactarnos a dariojose@comaceirl.com
www.comaceirl.com
Saludos y Gracias